scholarly journals La teoría de redes en las investigaciones jurídicas: una revisión de la literatura

Author(s):  
Diana Alexandra Castañeda Guerrero

La investigación jurídica contemporánea se enfrenta al reto de incorporar metodologías utilizadas en otras ciencias sociales, es en ese escenario que aparece la Teoría de Redes como un instrumento que aporta herramientas en la acercarse a los objetos de estudio del derecho.  Existen tres aplicaciones que se ha dado al análisis de redes, las redes de normas, las redes jurisprudenciales y las redes textuales para analizar la estructura interna de una norma. En este artículo de revisión se presentan las tres perspectivas como una forma de acercar a otros investigadores al uso de las redes como forma de analizar el derecho. La investigación jurídica contemporánea se enfrenta al reto de incorporar metodologías utilizadas en otras ciencias sociales, es en ese escenario que aparece la Teoría de Redes como un instrumento que aporta herramientas en la acercarse a los objetos de estudio del derecho.  Existen tres aplicaciones que se ha dado al análisis de redes, las redes de normas, las redes jurisprudenciales y las redes textuales para analizar la estructura interna de una norma. En este artículo de revisión se presentan las tres perspectivas como una forma de acercar a otros investigadores al uso de las redes como forma de analizar el derecho.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document