scholarly journals Estrategias de comunicación y de intervención frente a desastres en la Monarquía Hispánica bajo Carlos II

Author(s):  
Domenico Cecere

Este estudio reconstruye la circulación de información entre diferentes territorios de la Monarquía Hispánica sobre dos calamidades ocurridas a fines del siglo XVII: el terremoto de Lima de 1687 y el terremoto de Sannio de 1688. En el centro del análisis se sitúa la transmisión de noticias y opiniones, tanto dentro de los órganos de gobierno, como en el ámbito más amplio de la comunicación externa de los circuitos institucionales. Se analizan las formas en que las informaciones sobre los dos eventos se sometieron a un proceso de reelaboración y se fijaron en un esquema interpretativo único, cargándose de significados morales, políticos, religiosos. Esta reconstrucción permite, por un lado, observar las diferentes fases de los procesos de elaboración de eventos traumáticos colectivos, mientras que, por el otro, pone en evidencia los mecanismos de recogida y difusión de la información, que muchas veces conectaban entre sí los grandes centros urbanos de la Monarquía, más allá del esquema centro-periferia.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document