scholarly journals Violencia sexual en Canarias en el siglo XVI: estupro, violación y denuncia falsa

Author(s):  
Manuel Lobo Cabrera

La situación de la mujer en Canarias, tras la conquista del archipiélago, continuó con los parámetros europeos y especialmente castellanos. Así, su vida tenía como objetivo la búsqueda de realizarse, como esposa y como madre, que eran los papeles que la sociedad le había asignado, de tal modo que la mujer desde su más tierna infancia conoce la senda que la sociedad le tenía adjudicada. De acuerdo con estos parámetros, vamos a centrarnos en dos aspectos delictivos que se dieron en la sociedad canaria, al igual que en otros lugares de la geografía española y europea, que recaían en víctimas del sexo femenino y que forman parte de lo que conocemos como violencia sexual: el estupro y la violación, lo que viene a demostrar que en los albores del mundo moderno, tal como sucedió en la etapa medieval, diferentes tipos de violencia que acompañaban al deseo se instalaron en el archipiélago canario.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document