scholarly journals “Los mundos posibles” La cosmovisión aymara en los poemas de Clemente Mamani y Elvira Espejo

2021 ◽  
Vol 7 (11) ◽  
Author(s):  
Sofía Alcón Tancara

El artículo recupera la idea de “los mundos posi-bles” porque permite pensar el mundo como una pluralidad. En este sentido, ilumina la realidad plural de América, donde existen otras “experiencias sensitivas” expresadas en el lenguaje poético, que históricamente se han visto confinadas. Por consiguiente, se analiza el lenguaje poético de dos poetas de Bolivia: el aimara Clemente Mamani y la quechua aimara Elvira Espejo. Su propuesta poética expresa la cosmovisión aimara, donde la noción de tiempo y espacio corresponden al tiempo ancestral. En la poética de Clemente Mamani circulan elementos que expresan poder, fuerza y coraje del mundo de arriba, siendo media-dores entre la parcialidad de arriba y de abajo. De otro lado, la poética de Elvira Espejo pone en circulación los poderes del mundo de abajo, es la mediadora entre el mundo de abajo y arriba a través del canto, la música, la palabra, la fertilidad y la reproducción.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document