scholarly journals Conflictos entre grupos multigeneracionales en parques urbanos y diseño de bienes públicos

Author(s):  
Sebastián Martínez Barco

El hábitat humano está conformado por el entorno social —relaciones personales— y el entorno físico —bienes en el espacio público—. Si los bienes son inoportunos y escasos se generan conflictos deteriorando las relaciones personales. Este estudio evaluó el desarrollo de conflictos con respecto a la edad, el nivel educativo, la estratificación socioeconómica y las condiciones del espacio. La investigación se realizó entre 2017 y 2018 en Palmira, Colombia, donde hay una oferta limitada de bienes públicos y un asentamiento poblacional educativo, generacional y socioeconómicamente diverso. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 150 personas con edades entre los 10 y 80 años, distribuidos en 5 parques. Se hicieron preguntas, de orden demográfico, sobre la experiencia de uso de bienes y las situaciones de conflicto. Aunque todos los niveles socioeconómicos mostraron conflictos, en el nivel 1 fueron especialmente altos. En los parques ubicados cerca al centro de la ciudad se concentró la mayor cantidad de conflictos, mientras que en las zonas residenciales fueron registrados menos conflictivos. Por tanto, se diseñan propuestas de bienes públicos móviles y resistentes al deterioro que permitan flexibilizar el espacio para responder a las actividades y necesidades de la población. Se propone la reestructuración de los 5 parques urbanos para motivar el encuentro, amortiguar el tránsito entre actividades y fortalecer el tejido social mediante el manejo de cuerpos vegetales, zonas de asentamiento y caminos interconectados. Se concluye que el arraigo con el espacio y el encuentro entre personas resultan cruciales para disminuir los conflictos y construir el tejido social.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document