scholarly journals Desigualdad social, prestigio ocupacional, ingresos y educación. Propuesta para una escala uruguaya

2021 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 15-30
Author(s):  
Rafael Rey Fau ◽  
Marcelo Raúl Boado Martínez

En 2010, en el marco de le Encuesta de Movilidad Social y Trayectorias Educativas (EMOTE), se realizó un levantamiento de una encuesta de prestigio ocupacional. Se aplicó a una submuestra representativa de la encuesta, que ascendió a 427 casos de ambos sexos, mayores de 18 años, de las ciudades de Maldonado, Montevideo y Salto (Uruguay). El interés sobre el trabajo era múltiple, pero partía de intentar medir si los entrevistados eran capaces  de ofrecer una opinión indicativa del prestigio de las ocupaciones y la desigualdad social. Con la muestra se evaluó un conjunto de 90 ocupaciones que representaban la mayoría de las ocupaciones presentes en la Encuesta Nacional Ampliada de Hogares (ENAH) de 2006. Se requirió a los entrevistados evaluar el prestigio de un conjunto de ocupaciones con un score entre 1 y 9, correspondiendo 1 a las al menor prestigio y 9 al máximo. A continuación se presenta su validación, y una aplicación.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document