scholarly journals Elementos de Decisión para la Adopción de Tecnologías en la Siembra de Cultivos de Café – Caso Municipio de El Colegio’ (Departamento de Cundinamarca - Colombia)

2020 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 5-17
Author(s):  
Carlos Alberto Gaitán ◽  
Alejandro Ibáñez Astaburuaga

Para cerca de 500.000 familias en 580 municipios de Colombia, la principal fuente de ingreso es el cultivo de café; una parte muy importante de la caficultura ha sufrido las consecuencias del envejecimiento en un 37% a nivel nacional, para el caso de Cundinamarca el 55% lo constituye la caficultura envejecida y en el municipio de El Colegio objeto del estudio, la cifra asciende al 64%. El objetivo de la investigación fue identificar las causas de la baja apropiación de las tecnologías para la renovación de cafetales en este municipio de Cundinamarca. Desde el punto de vista metodológico se escogió el enfoque sistémico, el método de análisis fue el descriptivo cualitativo y la identificación de información se hizo tanto de fuentes secundarias como de fuentes primarias mediante la observación y entrevistas a extensionistas y caficultores cuyas fincas tuviesen lotes de café tradicional y tecnificado. Los ejes de análisis trabajados fueron los directamente comprometidos con el proceso de adopción de tecnologías. La investigación concluyó que las principales causas respecto a la adopción de tecnologías para la renovación de cafetales en el municipio El Colegio (Cundinamarca) son de índole económica en dos sentidos: primero que el caficultor deja de percibir recursos durante un periodo de dos años y segundo el flujo de caja que arroja una plantación de café en plena producción no cubre los costos de la renovación. Las anteriores restricciones no involucran el tema educativo de la escala de adopción de tecnología.  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document