scholarly journals Retos y Oportunidades para el Estudio, Manejo y Gestión del Patrimonio Industrial en Colombia

ESTOA ◽  
2021 ◽  
Vol 010 (020) ◽  
pp. 117-127
Author(s):  
Natalie Rodríguez Echeverry ◽  
Carlos Del Cairo Hurtado ◽  
Laura Victoria Báez Santos ◽  
Jesús Alberto Aldana Mendoza

El impacto producido por los grandes avances industriales en diferentes partes del mundo se manifestó en distintos contextos de Colombia que adaptaron y/o transformaron el espacio para la producción en masa de los diversos bienes utilizados por la sociedad. En consecuencia, el Patrimonio Industrial surgió de la necesidad de valorizar dichas manifestaciones materiales e inmateriales, como memorias de la industrialización. El objetivo del presente artículo de revisión crítica radica en discutir alrededor de los retos y las oportunidades que ofrece el Patrimonio Industrial en Colombia para su estudio, manejo y gestión. Esto, por un lado, a partir de un análisis del estudio de este patrimonio en Colombia, abordando las aproximaciones a la materia, así como las perspectivas y oportunidades recopiladas desde las áreas del conocimiento. Por otro lado, reflexionando sobre el devenir de este patrimonio y discutiendo algunas propuestas locales para su manejo y gestión. No obstante, la conservación de este patrimonio se encuentra sometida a complejos desafíos debido a las presiones sociales de diversas índoles que lo rodean, así como a la ausencia de políticas culturales sólidas de protección.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document