scholarly journals Publicidad para enfermar: restricciones al mercadeo de productos alimenticios ultraprocesados dirigido a niños y niñas en la Constitución colombiana

2021 ◽  
pp. 5-38
Author(s):  
Diana Guarnizo Peralta

La publicidad de productos alimenticios ultraprocesados, generalmente altos en grasas saturadas, sal y azúcares libres, dirigida a niños y niñas es una práctica común en Colombia y en muchos lugares del mundo. Este artículo analiza la necesidad y legitimidad de las medidas que limitan la publicidad de estos productos en el marco constitucional colombiano. El artículo argumenta que, de acuerdo a la jurisprudencia vigente en materia de tabaco y otros casos relevantes, estas medidas no limitan el principio de libertad de empresa, no son desproporcionadas, ni paternalistas, y no violan la libertad de expresión de las industrias. Al contrario, los principios de prevención y precaución establecen que estas medidas son necesarias para prevenir y precaver los efectos nocivos que la publicidad puede tener sobre la salud de niños y niñas.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document