Validación del Cuestionario Breve de Funciones Ejecutivas Webexec: Pruebas de rendimiento y síntomas psicológicos
El objetivo principal fue validar el cuestionario breve de funciones ejecutivas (FE) Webexec en adolescentes españoles. Se hipotetizó que mostraría una estructura unifactorial. El segundo objetivo fue conocer el funcionamiento de Webexec en diferentes edades de la adolescencia, esperando que mostraría variaciones en función de la edad. El tercer objetivo fue investigar si Webexec correlacionaba con pruebas de rendimiento de FE: flexibilidad cognitiva, atención y control inhibitorio. Se sostuvo como hipótesis que ambos tipos de pruebas correlacionarían negativamente. El cuarto objetivo fue estudiar si Webexec correlacionaba con síntomas internalizantes y externalizantes; siendo la cuarta hipótesis que correlacionaría positivamente con estos síntomas. La muestra estaba formada por 626 adolescentes (12-17 años) de colegios de Bizkaia (España). Se evaluaron las FE en formato autoinforme (Webexec) y rendimiento (Cambios y d2), la conducta agresiva y los síntomas de depresión y ansiedad social. Además, una submuestra (n = 486) contestó nuevamente el Webexec 5-6 meses después. Los resultados mostraron que Webexec presentaba buenas propiedades psicométricas y que su estructura era invariante según la edad. Webexec correlacionó negativamente con Cambios y d2 y positivamente con síntomas internalizantes y externalizantes. Estos resultados sostienen que Webexec es un cuestionario adecuado para evaluar la percepción de FE globales. También cuenta con las fortalezas de ser breve, sencillo y fácilmente aplicable y corregible.