scholarly journals Aprovechamiento de las galerías filtrantes de la Presa la Esperanza para el abastecimiento de la Parroquia Quiroga

2021 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
Author(s):  
Marlon Monge ◽  
Diego Damian Moreira Moreira ◽  
Ana Ruth Álvarez Sánchez ◽  
Rommel Arturo Ramos Remache

El servicio de agua potable de la parroquia Quiroga tiene inconvenientes, debido a que el agua que utilizan para el tratamiento presenta riesgos de contaminación, altos niveles de turbiedad lo que provoca un gran retraso en el proceso de potabilización. El objetivo del proyecto consistió en la captación de agua cruda y de su conducción hasta la planta de tratamiento, el lugar escogido para la captación está a 1500 m de la parroquia Quiroga dentro de los predios de la presa La Esperanza. Se debe indicar que los embalses tienen un sistema de evacuación del exceso de agua dentro del muro principal, llamadas galerías filtrantes. Las variables que se midieron fueron las hidráulicas. Encontrando un caudal en estas galerías de aproximadamente 10 L/s que podrían abastecer de agua sin interrupción proyectando a la parroquia Quiroga a una población futura de 2358 habitantes proyectado a 20 años, el caudal medio diario (Qmd) fue de 3 L/s. El caudal máximo diario (QMD) fue de 4.50 L/s, el Caudal máximo de horario (QMH) fue de 6 L/s.  El volumen de almacenamiento nos arrojó una cantidad de 195 m^3. El caudal de la fuente fue de 9.01 L/s.  El caudal de la captación fue de 5.40 L/s.  El caudal de la conducción fue de 4.95 L/s.  La Planta de tratamiento podrá abastecer 4.95 L/s. El estudio comprende todos los procesos de captación, conducción e interconexión con la planta de tratamiento existente para la cual se realizaron los cálculos hidráulicos necesarios basados en las normas.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document