scholarly journals Clusters vs units in Otomanguean: the cases of Tlapanec (Mè’phàà) and Zapotec (Dixsa:)

2021 ◽  
Vol 8 ◽  
pp. 1-57
Author(s):  
Hiroto Huchihara

Desde el trabajo pionero de Trubetzkoy (1939), se han presentado varias propuestas para distinguir las secuencias y las unidades consonánticas en las lenguas individuales. En este artículo, exploraré los casos del tlapaneco (mè’phàà) de Malinaltepec y el zapoteco (dixsa:) de Teotitlán del Valle, dos lenguas otomangues. Examinaré los criterios generales y particulares de cada lengua para distinguir secuencias y unidades en estas lenguas. Mostraré que en ambos casos los criterios no siempre coinciden: ciertas secuencias resultan ser secuencias según algunos criterios pero como unidades según otros. Basándome en estas observaciones e inspirado en la Tipología Canónica (Brown et al. 2012), argumentaré que la distinción entre las secuencias y unidades no es dicotómica, sino multidimensional: los casos individuales pueden considerarse simultáneamente secuencias en algunos aspectos, pero unidades en otros, entonces la tipología de los comportamientos es más rica que la oposición binaria simple.  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document