scholarly journals Factores vinculados al bullying en escolares de Córdoba, Argentina

2021 ◽  
Vol 27 (1) ◽  
pp. e459
Author(s):  
Griselda Cardozo ◽  

Antecedentes: el bullying es un problema complejo por lo que las investigaciones sugieren poner el foco en las características individuales de los adolescentes, así como explorar aquellos contextos que inciden en su desarrollo, como el familiar y escolar, adoptando una visión ecológica. Objetivo: indagar los factores individuales (comportamientos prosociales/antisociales) y las características de los contextos familiares y escolares vinculados a la conducta de bullying en adolescentes escolarizados de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Córdoba. Método: se administró una batería de test para medir las variables en estudio a 3500 adolescentes entre 11 y 20 años. Se realizó un análisis de correspondencia múltiple. Resultados: se detectan dos dimensiones que explican un 36.47% de la variabilidad de los datos, como ejes estructurales del espacio de las representaciones, que identifican los patrones sobre los que se discriminan los roles implicados en el bullying. Se verifica que las víctimas comparten más características con los no implicados y los agresores con el grupo denominado víctimas-agresores, constatando que los roles ante el acoso no son excluyentes. Conclusión: la identificación de los diferentes factores se constituye en un insumo valioso para el diseño de intervenciones orientadas a la prevención.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document