scholarly journals Criminalidad, amparo y licencias de armas en la Castilla de finales del Medievo

2020 ◽  
pp. 81-108
Author(s):  
Óscar López Gómez ◽  

El presente trabajo analiza el fenómeno de la concesión de licencias de armas por parte de la monarquía castellana durante los últimos años del siglo xv, atendiendo a las motivaciones esgrimidas por los solicitantes, a las condiciones que se consideraban para su obtención y a su vínculo con la conformación de grupos armados y con el papel del sistema judicial. En virtud de ello, las 345 licencias de armas concedidas por el Consejo Real de Castilla que son objeto de estudio permiten aproximarnos a problemáticas como la de la criminalidad y el uso de las armas, los mecanismos establecidos de regulación de los conflictos sociales y los límites de la justicia. Los salvoconductos para transitar con cascos, broqueles, puñales o espadas nos sitúan en un escenario social apasionante, en el que convivían las presiones vecinales –la necesidad de mantener la fama; la honra en el ejercicio del derecho a la venganza–, las ansias de riqueza y la desesperación por sobrevivir.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document