scholarly journals Indefinición del Concepto de Adulto Mayor Laboralmente Activo en Colombia

Saberes ◽  
2020 ◽  
Vol 13 (2) ◽  
pp. 63-67
Author(s):  
Nataly Andrea García-Mejía

De conformidad con el estudio “Misión Colombia Envejece”, a partir del año 2020 el país experimentará un crecimiento de los adultos mayores en los próximos años, pronosticándose para el año 2050 un aumento del 10.8% al 23%, equivalente a poco más de 14 millones de personas. Actualmente, la mayoría de quienes conforman este grupo se ven forzados a mantenerse laboralmente activos para garantizar su subsistencia. Con ello, se crea la necesidad de implementar políticas públicas dirigidas a este sector poblacional. Mediante el presente escrito, se determinarán los criterios utilizados para identificar quiénes pueden ser considerados como adultos mayores en el derecho laboral colombiano. Como conclusión, se observa la prevalencia del factor edad al momento de estimar la vejez laboral del sujeto, pero se omiten circunstancias visibilizadas tanto por el Derecho Internacional del Trabajo como por la jurisprudencia nacional y la sociedad colombiana. Lo anterior devenga en una falta de precisión sobre los criterios a tener en cuenta para identificar a esta población.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document