Predisposición genética y factores de riesgo asociados a Neuroblastoma
Los tumores derivados de la cresta neural como lo es el Neuroblastoma han incrementado su incidencia en la última década por ello actualmente en México representan un gran reto en la Oncología Pediátrica debido a la alta tasa de mortalidad en los recién nacidos que lo padecen pues este Tumor es caracterizado por ser el tumor extracraneal solido más frecuente en la infancia teniendo baja tasa de supervivencia. El presente estudio se basa en fuentes de revisión de carácter científico actualizado donde se pretende actualizar y divulgar los principales factores de riesgo genéticos, químicos, o medioambientales que intervienen de manera etiológica en la producción de inestabilidad cromosómica que podrían desencadenar la presencia de un neuroblastoma con el fin de prevenir la exposición materna preconcepcional a este tipo de factores y evitar que el número de casos siga incrementando.