El modelo ecológico de Bronfenbrenner-Morris como marco explicativo de los factores que inciden en la vacunación versus COVID-19.
El modelo ecológico de Bronfenbrenner-Morris (1998) permite estudiar los factores biopsicosociales asociados con la vacunación contra la COVID-19. Este modelo facilita la identificación y comprensión de todas las variables que inciden directa e indirectamente sobre la persona, y que son factores decisivos para que los individuos se vacunen o no; cabe señalar que algunos de estos factores incluso ni se consideran cuando se trata de promover acciones a través de las campañas de vacunación. En la Figura 1 se pueden observar los cuatro subsistemas definidos en el modelo, con sus respectivos elementos que los integran: a) Microsistema (p. ej. experiencias familiares y cambios en la rutina cotidiana), b) Mesosistema (p. ej. campañas de vacunación locales y la ubicación de la persona), c) Exosistema (p.ej. redes sociales y los medios de comunicación), y d) Macrosistema (p.ej. el movimiento antivacunas y las llamadas “Teorías Conspirativas”).