Comorbilidades en salud y sus efectos en personas con SAR-CoV-2 en México.

2020 ◽  
Vol 16 (32) ◽  
pp. 183
Author(s):  
Brenda Coutiño ◽  
Oscar A. Martínez-Martínez

A medida que evoluciona la pandemia COVID-19, se ha encontrado que ciertas comorbilidades están relacionas con esta enfermedad. Estos factores se vuelven importantes, para definir el grupo considerado vulnerable, así como las medidas (confinamiento o distanciamiento) y tratamientos que han de utilizarse de acuerdo con los protocolos establecidos por los gobiernos. Utilizando datos de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal, al corte del 5 de agosto, se aplicó un modelo de regresión logit binomial para estimar los efectos de las comorbilidades en los pacientes contagiados por el virus SAR-CoV-2, y con ello, determinar qué factores son lo que tienen mayor probabilidad de ocurrencia asociado al riesgo de muerte por esta enfermedad. Los resultados revelan que padecer diabetes, así como el registro de otras comorbilidades, aumentan la probabilidad de muerte, a la vez que la edad, es una variable que la incrementa potencialmente. Los hallazgos muestran la importancia de la promoción y rediseño de políticas de salud preventivas que incluyan cambios sustanciales en la forma de vida de los pacientes y sus familias como una de las vías para mejorar su bienestar.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document