scholarly journals Hacia una genealogía de la experiencia: La gestión escolar en una escuela de creación (2009-2015)

2020 ◽  
pp. 115-132
Author(s):  
Gabriela Nacach

El triunfo de la escuela no es sino el triunfo de una conciencia ética autónoma. El límite anida en nuestra propia experiencia. Este trabajo surge de una praxis educativa en una escuela secundaria de la CABA entre 2009 y 2015. Objetivar la escuela y reflexionar sobre ella nos ayuda a entenderla como un espacio donde se despliegan multiplicidad de dimensiones que desafían la práctica cotidiana y nuestra subjetividad docente. Subyace en este escrito la pregunta por el conocimiento, por lo que se aprende en la escuela, por las otras formas de aprender, por los modos de enseñanza, por la relación siempre conflictiva entre “lo establecido” en la dinámica escolar (las normas, los espacios, los mecanismos burocráticos, los rituales escolares) y la novedad, por el rol –político– que asumimos cotidianamente los y las educadoras, por la gestión institucional. Me interrogo, también, por la autoridad, la autonomía y la transgresión y las formas de validar o contrastar las verdades educativas, por la construcción cultural e histórica de los actores que transitan la escuela y su importancia real dentro del proceso escolar. Intento finalmente posicionarme críticamente frente al propio desempeño, presentándome pero también re-presentándome, desnaturalizando mis propios supuestos y optando, nuevamente, por la educación pública.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document