Impacto de la administración de la demanda en mercados emergentes
Este artículo pretende contribuir al análisis del impacto de la administración de la demanda (AD) en los últimos años en mercados emergentes (ME). Las empresas manufactureras y comercializadoras juegan un rol de vital importancia en la economía de los ME. Por tanto, es importante la implementación y sistematización de procesos tales como la AD, con miras a la optimización de recursos, mejorar el servicio al cliente, la coordinación con proveedores y, en general, a la gestión de la cadena de suministro. De esta manera, se contribuye a que las empresas permanezcan en el mercado y sean cada vez más competitivas, lo que reduce la incertidumbre e incrementa sus ingresos, al adaptarse a condiciones favorables con el medio ambiente. En los últimos años se ha reconocido a la AD como el primer eslabón de la cadena de suministro de las empresas productoras, sin embargo, puede variar entre países desarrollados versus países emergentes. Esto nos hace pensar que existen procesos o mecanismos implícitos que no se han considerado preponderantes o que no son necesariamente homogéneos entre bloques de países. Es indiscutible la necesidad de dominar el conocimiento científico pasado y presente sobre el tema, a fin de aportar nuevos saberes y una contribución original.