scholarly journals Geodesia aplicada al monitoreo de desplazamientos de una ladera inestable y la influencia de la precipitación, durante el período 2008-2011, Teziutlán, Puebla.

2021 ◽  
Author(s):  
Ángel Gómez Vázquez ◽  
Ana Teresa Mendoza Rosas

En octubre de 1999 ocurrió un deslizamiento en la colonia La Aurora de Teziutlán Puebla que provocó el deceso de 130 personas. Durante el periodo de 2008-2011, en esa ladera se construyó una red geodésica para detectar sus desplazamientos, la cual está constituida por 10 puntos sobre la misma y dos estaciones remotas de control, en este lapso de tiempo, efectuamos 11 campañas de mediciones de distancia con estación total. Detectamos desplazamientos negativos de entre -5 y -19mm en algunos puntos cercanos a la corona del deslizamiento de 1999, en el resto de puntos los cambios son muy pequeños. Las velocidades de desplazamientos son menores a 7.3mm por año, por lo que de acuerdo con la clasificación de Cruden y Varnes (1996) estaría situado en el nivel 1, como extremadamente lento. Calculamos los coeficientes de correlación entre los desplazamientos y variables meteorológicas, obtenidas de una estación de la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) cercana a la zona del deslizamiento, no mostrando correlaciones significativas.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document