El Impacto de un Programa online de Intervención en Mindfulness y Compasión en Profesionales Sanitarios durante la pandemia de la covid-19
El objetivo del estudio es valorar el impacto de un programa online de intervención de Mindfulness y Compasión en Profesionales Sanitarios en relación con el bienestar y el cansancio emocional realizado mediante un estudio prospectivo controlado (de cohorte) de diseño aleatorizado mediante un muestreo probabilístico. Se incluyeron los treinta y dos profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y fisioterapeutas) que trabajaron en España durante el estado de alarma de la pandemia de la covid-19. Se presentó una intervención en forma de taller virtual acerca de la práctica de mindfulness en tres cohortes. Uno de ellos de forma síncrona, otro de forma asíncrona y un grupo control al que se le enviaron prácticas de relajación de la misma duración que el taller de mindfulness. El programa se realizó en un período de ocho semanas. Se enviaron recordatorios semanales y mensajes estimulantes de la práctica. Se midieron los niveles de mindfulness y burnout mediante dos cuestionarios antes y después de la intervención. Como resultados se obtuvo una disminución en los factores que inciden sobre el burnout, como el agotamiento emocional y un aumento en el nivel de realización personal. Los niveles de mindfulness mediante FFMQ-E aumentaron de manera global de 122.5 a 128.7. Como conclusión, el grupo síncrono mostró un descenso del cansancio emocional y un mayor nivel de proceder con atención plena, factores que pueden incidir en el burnout de este colectivo.