scholarly journals Geografías del trabajo en la nueva vitivinicultura. El caso de Valle de Uco, Mendoza

Author(s):  
Oscar Carballo ◽  
Juan Pablo Fili ◽  
Anabella Ayelén Engelman

La emergencia de la nueva vitivinicultura de exportación en el Valle de Uco a comienzos del presente siglo propició la aparición de un número de estudios que problematizaron la producción de espacio desde la categoría paisaje. No obstante, resulta imprescindible integrar a este análisis la trastienda del trabajo que hace posible tales paisajes, y el impacto sobre la vida cotidiana y las percepciones de los trabajadores. Para ello recurrimos a una aproximación desde la geografía del trabajo, la sociología del trabajo y la sociología rural. Desde un abordaje cualitativo, indagamos en las tensiones entre capital y trabajo subyacentes en el proceso de producción del paisaje. Como resultado destacamos las transformaciones materiales y espaciales en las formas de organización del trabajo que ha supuesto la nueva vitivinicultura y su impacto en la vida cotidiana de los trabajadores que la sustentan.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document