scholarly journals Los ciclos de la naturaleza y su efecto en el patrimonio edificado del Caribe

Author(s):  
Beatriz Del Cueto de Pantel

Entre los años 2020 y 2021, el mundo se paralizó debido a la pandemia del COVID-19. Durante este periodo, se redujeron considerablemente los efectos devastadores de los gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático que acecha. La naturaleza tuvo un merecido respiro, y el patrimonio arquitectónico se vio menos castigado al estabilizarse los cambios drásticos del clima. ¿Somos a nivel global responsables de la devastación del planeta y, como consecuencia, de la destrucción de nuestra arquitectura patrimonial? Los procesos de intervención en estas estructuras existentes deben responder, de manera compatible, a sus tecnologías edilicias particulares y su ubicación geográfica. Si el único edificio sostenible es el que ya existe, la recuperación y el reciclaje de sus componentes cobran sentido, pues emplean técnicas sostenibles que utilizaban nuestros antepasados como procesos conscientes para proteger, y no desperdiciar, los recursos naturales de nuestro planeta Tierra, necesarios para su supervivencia.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document