scholarly journals Sublevaciones cartográficas y medioambiente. Los mapeos de Iconolasistas sobre la minería en Argentina (2008-2011)

2021 ◽  
Vol 31 ◽  
pp. 357-378
Author(s):  
Rocío Irene Sosa ◽  
Ana Magdalena Milomes

En los últimos años, los conflictos sobre los procesos de apropiación y explotación intensiva de la naturaleza se han hecho presentes en el ámbito sociocultural en general y el artístico en particular. En el marco de muestras, bienales y ferias de arte este fenómeno adquiere una dimensión peculiar: la de «apagar» o «neutralizar» la lucha socioambiental. En torno al avance de la megaminería en el noroeste argentino, el objetivo de este artículo es vislumbrar la relación entre la visualidad y la colonialidad presentes en los regímenes del ver. A partir de un marco teórico descolonial, compuesto por los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui y Boaventura de Sousa Santos, se analizan las prácticas contra-cartográficas del dúo Iconoclasistas sobre las problemáticas ambientales, tomando en consideración las piezas Ni por todo el oro del mundo (2010) y Mina Bajo La Alumbrera (2011).

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document