scholarly journals El proceso de instrucción de las causas sometidas al arbitraje en el reino de Valencia: el ejemplo de Els Ports y El Maestrat (siglos XIII-XIV)

2021 ◽  
Vol 28 ◽  
pp. 11-40
Author(s):  
Vicente Royo Pérez

En este artículo se analiza el proceso de instrucción de las causas resueltas a través de un arbitraje. Tras la firma del compromiso, los mediadores propuestos por las partes inician una labor de investigación que debe conducirles a elaborar una sentencia, acto que cierra el arbitraje. A pesar de la importancia de este momento procesal en el desarrollo de la institución arbitral, los Fueros de Valencia no regulan las tareas que deben llevar a cabo los mediadores ni el tiempo que pueden dedicarles. Del mismo modo, en la práctica cotidiana tampoco existe el hábito de dejar constancia escrita de la actuación de los árbitros entre la rúbrica del compromiso y la publicación de la sentencia. Aún así, es posible conocer las labores que realizan los mediadores gracias a la información contenida en estos dos documentos –compromiso y sentencia–, que muestran la existencia de tres fases bien diferenciadas. Así pues, nuestra intención es analizar estas tres etapas de investigación, análisis y decisión de los litigios sometidos a un arbitraje y, para ello, nuestra atención se centrará en el cuerpo documental producido por los miembros de las diferentes clases sociales de las comarcas de Els Ports y El Maestrat durante los siglos XIII y XIV.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document