scholarly journals La educación chilena en tiempos de emergencia: educar y aprender durante la pandemia por COVID-19

2021 ◽  
pp. 01
Author(s):  
Carolina Belmar-Rojas ◽  
Carolina Fuentes-González ◽  
Luis Jiménez-Cruces

La educación ha vivido importantes cambios durante el periodo de crisis sanitaria. Las escuelas y las familias han debido adaptarse a las nuevas formas de generar aprendizajes y, conjuntamente, resolver brechas de accesibilidad en materia de comunicación, tecnología y distribución territorial. En el caso de Chile, las actuales macro y micropolíticas educativas suscitadas durante la pandemia han jugado un papel trascendental respecto a cómo se diseñan, implementan y viven los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el hogar. Por lo mismo, es imperativo conocer las percepciones de docentes y apoderadas/os en torno a la enseñanza de emergencia implementada en contexto de pandemia. La investigación presentada en este artículo pretende aportar a dicha finalidad desde un enfoque cualitativo-interpretativo, mediante la aplicación de grupos focales y entrevistas semiestructuradas. Esto permitió el análisis categorial de resultados de forma deductiva e inductiva, arrojando interesantes reflexiones en torno a las percepciones de docentes y apoderadas/os. Algunos de los hallazgos más relevantes de este estudio se relacionan con la valoración de la acción educativa en tiempos de pandemia, la visión de docentes y apoderadas/os como comunidad de aprendizaje y el rol de las emociones en el aprendizaje.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document