scholarly journals Definición lexicográfica y discursivo-textual de teléfono móvil a partir de un blog

Author(s):  
Mª Azucena Penas Ibáñez ◽  
Milagros Alonso Perdiguero

La investigación se ocupa del análisis de las definiciones del ítem léxico teléfono móvil aportadas por alumnos a partir de un blog. Los datos obtenidos se extraen de muestras tomadas de una práctica hecha en clase durante un periodo de tiempo de un mes. Se procede a hacer el estudio de un modo inductivo: 1º) se parte de la información contextual que ofrece la muestra del blog, 2º) se analiza la información lexicográfica que presentan las definiciones de dicho ítem léxico en las fuentes consultadas, tanto diccionarios escolares, que son los manejados mayoritariamente en estos niveles, como diccionarios generales con los que se contrasta y 3º) se finaliza con las definiciones aportadas por los alumnos, con desglose de los semas que contienen. Una vez analizada toda la información de los semas, se concluye que, en cuanto a la información lexicográfica, la hiperonimia y la metonimia son los mecanismos semánticos prevalentes en los dos tipos de diccionarios, que son, por otra parte, los que también utilizan los informantes en sus propias definiciones, las cuales, desde un punto de vista discursivo-textual, se ven favorecidas por un gran número de inferencias, presuposiciones y sobrentendidos. Se acompañan los datos de gráficos ilustrativos referentes a la información textual, la información lexicográfica y los semas del ítem léxico estudiado.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document