scholarly journals Efectos de trabajar con GeoGebra en el aula en la relación afecto-cognición

Author(s):  
María del Mar García López ◽  
Isabel María Romero Albaladejo ◽  
Francisco Gil Cuadra

El auge del uso de la tecnología en educación matemática, especialmente en el enfoque dinámico de la geometría, requiere estudios empíricos bien fundamentados que informen sobre su uso efectivo en las aulas. Este artículo responde a la demanda de intervenciones que atiendan a las dimensiones afectiva y cognitiva, así como al estudio de la relación entre ambas. Mediante un experimento de enseñanza en dos clases de secundaria, se analiza la influencia de GeoGebra en el desarrollo de actitudes relacionadas con las matemáticas y de la competencia matemática en el alumnado. El análisis cuantitativo de los datos muestra una evolución positiva en las variables estudiadas, mientras que el análisis cualitativo informa sobre cómo se produjo esta evolución, sobre las propiedades del software que la sustentaron y sobre la relación entre los constructos afectivos y cognitivos.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document