scholarly journals Residencias vip en el ecosistema de cuidados a personas mayores: un modelo en discusión

ZERBITZUAN ◽  
2021 ◽  
pp. 107-136
Author(s):  
Alejandro Gómez Ordoki ◽  
Javier Castro

Desde la publicación de la ley de dependencia, las comunidades autónomas del Estado han implementado sus propios sistemas de atención para respetar el derecho subjetivo al cuidado. Sin embargo, tras cinco lustros de vigencia, se observa un desarrollo autonómico heterogéneo. Las políticas sociales para generar ecosistemas de cuidados que den respuesta a las demandas crecientes y diversas de una sociedad envejecida han trazado recorridos divergentes. Si, además, los escenarios de futuro prevén una paulatina pérdida de la familia como proveedor asistencial primario, solo garantizaremos una respuesta armónica a las distintas etapas del cuidado si la transición entre recursos se produce con unas determinadas coordenadas. Pero la residencia del futuro, además de producir una sensación efectiva de cuidado continuado en el marco de un proyecto de vida autónomo, también se presenta como un agente activo para combatir problemas sociales. La pandemia ha descubierto que las residencias no pueden, ni deben, interpretarse como núcleos de atención aislados, sino como entes socialmente integrados.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document