silvia molina
Recently Published Documents


TOTAL DOCUMENTS

8
(FIVE YEARS 1)

H-INDEX

0
(FIVE YEARS 0)

Author(s):  
Iris Janeth Nolasco Molina
Keyword(s):  

Con el acuerdo 27-2014, de la Corte Suprema de Justicia se crea el “Centro de Servicios Auxiliares de la Administración de Justicia de Familia, alberga 8 Juzgados de Primera Instancia de Familia, mismos que requieren el auxilio del profesional en psicología, para que realice la entrevista en cámara de circuito cerrado de televisión. Para desarrollar la entrevista el profesional en psicología realiza su función con lineamientos análogos, porque aún se carece de un protocolo específico de atención a la niñez y adolescencia en el ámbito jurídico familiar; condición que algunas veces limita la atención idónea. La investigación permitió identificar cómo es la atención que reciben las personas encargadas o padres de familia que traen a una persona para que se le realice la entrevista; se implementó con el enfoque cuantitativo, y modelo descriptivo, utilizando un cuestionario aplicado a la muestra. Se realizó el análisis estadístico descriptivo, los resultados establecen que las personas que traen a entrevista a niños y adolescentes desconocen el procedimiento a seguir, generándose la victimización secundaria. Al presentar los resultados de la investigación a la magistrada Silvia Molina, se inicio el proceso de elaboración del Protocolo de atención a NNA y personas con discapacidad por parte del equipo multidisciplinario de los Juzgados de Primera Instancia de Familia.


Author(s):  
Silvia Molina y Vedia
Keyword(s):  

El trabajo de Silvia Molina y Vedia presenta un asunto de suma actualidad en relación con el tema de la libertad y la opinión publica.


Caravelle ◽  
2011 ◽  
pp. 129-145
Author(s):  
Marie-Agnès Palaisi-Robert
Keyword(s):  

2001 ◽  
Vol 62 (1) ◽  
pp. 75-78
Author(s):  
Patricia Schoch
Keyword(s):  

Author(s):  
Consuelo Meza Márquez

La sociedad se moderniza pero el habitus se reproduce. Se transforma el ámbito de lo público, de la producción social, de la política y de la cultura; sin embargo las concepciones de lo que significa ser mujer se han producido legitimando el espacio de lo doméstico como el lugar donde la mujer cumple sus tareas reproductivas. En la escritura de narradoras contemporáneas, como Angeles Mastreta y Silvia Molina, se encuentra la propuesta de nueve formas identitarias que transgreden el habitus tradicional de la feminidad, construyendo uno nuevocon características de autonomía y de reapropiación del cuerpo femenino y la sexualidad.


Chasqui ◽  
1999 ◽  
Vol 28 (2) ◽  
pp. 14
Author(s):  
Katherine Sugg
Keyword(s):  

1994 ◽  
pp. 121-126
Author(s):  
Reinhard Teichmann
Keyword(s):  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document