A case of fulminant progressing dermatomyositis panarteritis nodosa (DMPAN)

2010 ◽  
Vol 63 (12) ◽  
pp. e848-e849
Author(s):  
J.P. Stromps ◽  
D. Simunec ◽  
G. Kolios ◽  
C.Y. Choi ◽  
C.C. Cedidi
Keyword(s):  
2018 ◽  
Vol 66 (10) ◽  
pp. 340
Author(s):  
Laura Salgado López ◽  
Cristian de Quintana Schmidt ◽  
Ignasi Català Antúnez ◽  
Juan Aibar Durán ◽  
Luís San Román Manzanera ◽  
...  
Keyword(s):  

2014 ◽  
Vol 50 (2) ◽  
pp. 222
Author(s):  
Adriana Ciudad Cavero ◽  
Ramón Purón del Aguila
Keyword(s):  

En el estudio anátomo-patológico de apéndices extirpados profilácticamente o por presentar cuadros clínicos apendiculares, es posible encontrar lesiones de arteritis necrotizante. En 1932, Plaut (13) describió, por primera vez, esta lesión necrotizante del apéndice, a nivel de arterias pequeñas y arteriolas, como una manifestación inespecífica y focal. Desde entonces hasta la actualidad diversos autores han presentado su contribución al respecto, describiendo unas veces a la lesión, con personalidad individual, y en otras, relacionándola con enfermedades vasculares más difusas, especialmente con la panarteritis nodosa. En nuestro medio no se han descrito hasta la fecha hallazgos similares, quizá por no considerárseles de significación para el esclarecimiento del problema de las apendicitis o de las arteritis. Es nuestro propósito en este trabajo, presentar una revisión de los casos por nosotros encontrados, el cuadro clínico presente, sugerente o no de sufrimiento apendicular, y los hallazgos anátomo-patológicos en cada uno de ellos. Es probable que, con un estudio más detallado en cuanto al aspecto experimental de este proceso, nos sea posible, en un futuro, dilucidar la etiopatogenia de estas lesiones, su relación con cuadros sistémicos de enfermedad del colágeno o de arteritis generalizada, y con cuadros de naturaleza alérgica.


2007 ◽  
Vol 98 (3) ◽  
pp. 217-218 ◽  
Author(s):  
C. Serra-Guillén ◽  
B. Llombart ◽  
A. Alfaro-Rubio ◽  
L. Hueso ◽  
A. Martorell-Calatayud ◽  
...  
Keyword(s):  

2019 ◽  
Vol 15 (5) ◽  
pp. e24-e26
Author(s):  
Romina Calvo ◽  
Melina Negri ◽  
Alberto Ortiz ◽  
Susana Roverano ◽  
Sergio Paira
Keyword(s):  

2019 ◽  
Vol 4 (3) ◽  
pp. 115-117
Author(s):  
María Florencia Arcondo ◽  
María Cecilia Garbarino ◽  
Andrea Odzak ◽  
Andrea Zappi ◽  
Marcelo Zylberman
Keyword(s):  

La artritis reumatoidea maligna se define como la presencia de manifestaciones extraarticulares severas debidas a vasculitis. Habitualmente, ésta se observa en varones, tabaquistas, con enfermedad de larga data y marcada actividad. Presentamos el caso de una mujer de 52 años de edad, tabaquista, con artritis reumatoidea de 1 año de evolución, que ingresa con isquemia crítica de ambas piernas. Biopsia: vasculitis con componente de endarteritis obliterante y panarteritis nodosa. Evoluciona tórpidamente requiriendo amputación a pesar del tratamiento anticoagulante, antiagregante e inmunosupresor con corticoides, ciclofosfamida y el uso de análogos de prostaglandinas.


2011 ◽  
Vol 9 (S1) ◽  
Author(s):  
E Merlin ◽  
R Mouy ◽  
P Quartier
Keyword(s):  

2011 ◽  
Vol 102 (6) ◽  
pp. 477-479 ◽  
Author(s):  
M. Llamas-Velasco ◽  
D. de Argila ◽  
J. Fraga ◽  
A. García-Diez
Keyword(s):  

Rheumatology ◽  
1992 ◽  
Vol 31 (6) ◽  
pp. 431-431 ◽  
Author(s):  
E. CASTELLOTE ◽  
I. OJANGUREN ◽  
J. TEIXIDO ◽  
A. SERRA ◽  
A. OLIVE

1978 ◽  
Vol 95 (6) ◽  
pp. 716-724 ◽  
Author(s):  
Gaetano Thiene ◽  
Marialuisa Valente ◽  
Lino Rossi

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document