scholarly journals Sobre algoritmos y eficiencias: fijación de precios y empresas de redes de transporte

Vniversitas ◽  
2020 ◽  
Vol 69 ◽  
pp. 1-14
Author(s):  
Carlos Ignacio Arboleda Suárez

El sector de la movilidad urbana ha sido uno de los más afectados por la creciente utilización de aplicaciones móviles. Éstas han generado una reducción de costos de entrada y de transacción tan importantes que los mercados han crecido de forma asombrosa. Sin embargo, y como suele ser el caso, las normas no han evolucionado tan rápidamente. Las plataformas digitales suponen un reto en el ordenamiento jurídico, el cual no ha sido ajeno a nuestra concepción de libre competencia. Por ello, es importante entender los impactos económicos –negativos y positivos- que traen estas tecnologías de movilidad para entender su modelo de negocio, proceso de formación de precios y transacciones y, en últimas, evitar regularlos de manera equivocada con categorías legales que ya no se acoplan a la realidad.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document