scholarly journals Socialismo y libertad. El europeísmo español del exilio entre la “tercera vía” y la Guerra Fría (1940-1950)

2021 ◽  
pp. 679-703
Author(s):  
Olga Glondys

Nuestro objetivo es replantear el lugar que deben ocupar las iniciativas de los exiliados españoles en nuestra aprehensión del movimiento europeísta. Expatriados antifascistas y antiestalinistas, con el apoyo de las redes intelectuales y políticas de carácter transatlántico, pusieron en los años cuarenta los fundamentos de un movimiento de vindicación del federalismo y de la unificación de Europa. El análisis de documentos inéditos permite aproximarse a esa dimensión esencialmente informal de la construcción europea. Abordaremos así las iniciativas emprendidas por algunos exiliados en México en colaboración con intelectuales de izquierdas afincados en Nueva York (1940-1945); los esfuerzos por establecer una “tercera vía”, independiente de las dos superpotencias y anclada en la fusión de socialismo y libertad (1945-1947); y la lenta transformación de dichas iniciativas en un proyecto más transversal y plural, abierto a la colaboración con otros movimientos europeístas (1948-1950).

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document