scholarly journals Conocimiento de la higiene de manos en un área de reconversión no Covid-19 del HENM

Author(s):  
María Yenifer Yesenia Botello Jiménez ◽  
Sofía Hernández Santiago ◽  
Alberto Juárez Lira ◽  
Nephtys López Sánchez

La higiene de manos se reconoce a nivel mundial como una práctica indispensable en los profesionales sanitarios por su impacto principalmente en la disminución de infecciones asociadas a la atención en salud.El objetivo principal de este estudio fue analizar el conocimiento de la higiene de manos antes y después de la aplicación de un método de enseñanza. Los sujetos de estudio fueron la totalidad del personal de enfermería de una unidad hospitalaria de atención a pacientes no Covid-19 en Querétaro, México.Los métodos empleados se plantearon a través una intervención educativa donde se aplicó un método de enseñanza denominado “nudges” o empujones, que busco generar un cambio de comportamiento evaluado antes y después de su aplicación.Los resultados principales muestran que la aplicación de la intervención educativa modifica la práctica de la higiene de manos en el tercer y quinto momento principalmente (p <0.01); así mismo, se demuestra que el personal sanitario es poco sensible a las capacitaciones del tema, ya que 109 profesionales sanitarios (48.8%) no continuaron en la intervención tras 2 semanas de seguimiento.Las conclusiones principales de este estudio fortalecen la evidencia en la capacitación continua para la mejora de procesos sanitarios prioritarios como lo es la higiene de manos; por otro lado, es indispensable el involucramiento de las autoridades sanitarias a fin de reducir la pérdida de profesionales en este tipo de intervenciones.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document