scholarly journals Multi-pantallas en la primera infancia: familias del siglo XXI

2020 ◽  
Vol 38 (2) ◽  
pp. 47-65
Author(s):  
Raquel Lozano ◽  
Alberto Quilez-Robres ◽  
Cecilia Latorre-Cosculluela ◽  
Alejandra Cortés-Pascual

En las familias de hoy en día, la televisión mantiene la pugna por ser la pantalla más empleada (91,7%) por los menores en la primera infancia en España. El objetivo es determinar el patrón de uso de las pantallas por infantes. En cuanto a la metodología se trata de una investigación mixta, de corte cuantitativo (estudio de encuesta) y cualitativo (grupos focales de discusión), realizada con 165 familias residentes en España con hijos de 4 y 5 años de edad. Los resultados muestran que el rol de los progenitores actuales es activo, en relación a una mayor sensibilización en cuanto al tratamiento de la información que consumen sus hijos. Sin embargo, señalan las dificultades para controlar completamente la situación. Aunque mayoritariamente acompañan a sus hijos durante el visionado, afirman que consumen programas no destinados a público infantil (77%). Por otra parte, muestran una elevada conciencia en materia de sexismo, pero no se han hallado diferencias en el grado de percepción del mismo. Es preciso señalar que si se han descubierto diferencias significativas asociadas al sexo de los hijos y al grado de preocupación por contenidos sexistas (ANOVA, f=7.179, p=.008) siendo las familias con hijas más proclives a rechazar estos programas. Sin embargo, estas no se mantienen en la percepción de contenidos sexistas (ANOVA, f=2.140, p=.121).

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document