scholarly journals «poesía matemática» de Edgardo Antonio Vigo: el poema como «intención» y «posibilidad» estética

Author(s):  
Juan Rogelio Rosado Marrero

Ya desde sus primeras publicaciones en la revista Diagonal Cero (1962-1969), Edgardo Antonio Vigo (1928-1997) va construyendo una obra poética que se contrapone a la visión hegemónica impuesta por las instituciones literarias. Un claro ejemplo de ello son los denominados «poemas matemáticos»; un grupo de composiciones visuales que emplean diversas formas, palabras, números y colores. Por consiguiente, este artículo analiza la manera en la cual Vigo cuestiona, por medio de sus propuestas estéticas radicales, tanto el concepto mismo de poema como los procesos de lectura e interpretación literaria. Esto con el objetivo de constituir una nueva forma de ver y entender el quehacer poético. 

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document