scholarly journals Sociología de la sospecha y descolonización epistemológica en el “primer Quijano”

Tesis (Lima) ◽  
2021 ◽  
Vol 14 (18) ◽  
pp. 163-178
Author(s):  
Segundo Timoteo Montoya Huamaní

El ensayo pretende mostrar que el “primer Quijano” de los años 60 adoptó una actitud de sospecha frente al sesgo ideológico de las ciencias sociales norteamericanas, que se implementaban en las universidades de los países del tercer mundo, en el contexto de la institucionalización de la sociología como disciplina científica portadora de la promesa de cambio social. Esta actitud de sospecha se tradujo en el uso de la noción marxiana de “ideología”, como herramienta de crítica a la orientación colonial/imperialista de las ciencias sociales. Ello sugiere y pone en evidencia cierta “unidad temática” ligada a un tipo de sociología que denominamos “sociología de la sospecha”. Dicha sociología tiene un carácter preparatorio y se desarrolla entre 1962 y 1965. Sin embargo, se prolonga y reaparece en otros contextos, pues se inscribe en un proyecto teórico más amplio de “descolonización epistemológica”, propuesta por el “último Quijano” en los años 90.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document