scholarly journals Apropiación social de la ciencia y comunicación pública del conocimiento, dos actividades inherentes a la investigación universitaria

2021 ◽  
Vol 44 (3) ◽  
pp. e343603
Author(s):  
Margarita Gaviria-Velásquez ◽  
Adriana Majía-Correa

Este artículo plantea una reflexión en torno a un concepto que se perfila como parte de las nuevas funciones misionales de las universidades, que debe ser plasmado en una política institucional para permitirles cumplir una función que les compete de manera directa. Esta función consiste en acercar a la sociedad el conocimiento generado como producto de la labor investigativa y de extensión, de tal forma que tengan un mayor impacto y, a la vez, sea una oportunidad institucional para contribuir con la responsabilidad social. En este sentido, se hizo una revisión de los conceptos de apropiación social de la ciencia o del conocimiento y comunicación pública del conocimiento o comunicación social de la ciencia, para entender el significado y especialmente los alcances que cada uno tiene en el contexto de la universidad pública, en el que cobra gran relevancia el aporte que esta puede hacer a la sociedad. Adicionalmente, aclarar estos conceptos facilitará la labor de los investigadores al momento de definir los productos o formas de difundir el resultado de sus investigaciones.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document