scholarly journals Apología de la caoba o la Cómoda cubana

Res Mobilis ◽  
2021 ◽  
Vol 10 (13-3) ◽  
pp. 25-47
Author(s):  
Lilia Martín Brito
Keyword(s):  

Las cómodas habaneras, clasificadas por la mayoría de los estudiosos como “cómodas de sacristía”, por su perfección y calidad, constituyen testimonio irrefutable de los valores alcanzados por el mueble cubano. Son representativas de los más significativos paradigmas de la cultura material cubana en particular y de la historia del arte cubano en general. El empleo de la caoba cubana en su elaboración, constituye la principal motivación en cuanto a la alta calidad de sus tallas y de su particular belleza. Fueron empleados otros materiales como la plata y el bronce para sus tiradores y bocallaves, así como el cedro en algunos interiores de sus cajones o gavetas. Clasificar estas cómodas a través de las comparaciones establecidas a partir de varios de los ejemplares estudiados y arrojar nuevas luces acerca de su alcance no sólo estético, sino también histórico dentro de la cultura cubana, es el principal objetivo de este trabajo.

2009 ◽  
Author(s):  
John Miers
Keyword(s):  

2016 ◽  
Vol 68 (2-3) ◽  
pp. 243-255 ◽  
Author(s):  
EM de Jesus ◽  
RP da Rocha ◽  
MS Reboita ◽  
M Llopart ◽  
LM Mosso Dutra ◽  
...  

1971 ◽  
Author(s):  
W.J. Hail ◽  
Harley Barnes ◽  
A.D. Zapp
Keyword(s):  

1948 ◽  
Vol 3 (4) ◽  
pp. 525-527
Author(s):  
Pierre Chaunu
Keyword(s):  

Emilio A. Coni a réuni en un volume, paru à Buenos Aires en 1941, une série d'articles devenus introuvables, dispersés au cours d'une carrière active d'historien, de 1919 à 1930, dans La Nota par exemple ou dans les suppléments de La Nation. Ecrits le plus souvent sur un ton de polémique, ces articles offrent cependant de bonnes mises au point de la première histoire économique des pays de la Plata : disons de l'Argentine coloniale.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document