scholarly journals Las “Vías Clínicas” como estrategia de mejoramiento en el manejo del Síndrome Coronario Agudo, una revisión narrativa.

Author(s):  
Diana Carolina Tarazona Tabares ◽  
Luis Guillermo Franco Vasquez ◽  
Diana Andrea Castillo Jiménez

Introducción: En Colombia, entre 2005 y 2017 las enfermedades del sistema circulatorio fueron la primera causa de mortalidad, y para ese último año, las enfermedades isquémicas del corazón produjeron el 53,3% (38.618) de las muertes dentro de ese grupo de enfermedades. El aumento de las enfermedades cardiovasculares hace parte de una transición epidemiológica hacia un perfil de morbilidad cada vez más costoso, amenazando la sostenibilidad del sistema de salud. Se han implementado diferentes estrategias de gestión clínica a nivel mundial para mejorar la prestación de servicios y contribuir a la eficacia y eficiencia de los sistemas de salud, entre las cuales se encuentran las denominadas “Vías clínicas”. El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la literatura sobre los resultados de las Vías Clínicas en el manejo del Síndrome Coronario Agudo. Método: Se realizo una revisión narrativa de la literatura en PubMed y otras bases de datos. Resultados: Se  incluyeron 14 artículos publicados entre 2013 y 2020.  Una RS, cuatro ECAS, seis estudios cuasiexperimentales, dos observacionales de cohortes prospectivos, uno observacional descriptivo. Los estudios demostraron un efecto positivo para el mejoramiento de la oportunidad Puerta-Balón, disminución de la estancia hospitalaria y aumento de altas tempranas. No se evidencian cambios en la mortalidad, complicaciones, ni en la oportunidad puerta-aguja y puerta-ECG. Conclusiones: Las vías clínicas muestran efectos positivos en el mejoramiento de la oportunidad de atención, la disminución de la estancia y la estimulación de altas tempranas, sin detrimento de la seguridad ni de los resultados clínicos.  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document