scholarly journals Incremento de la productividad en una empresa conservera de pescado.

2020 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
pp. 36-46
Author(s):  
Gean Paul Tuesta Sanchez ◽  
Gianina Chihuala Angeles ◽  
Víctor Calla Delgado

Objetivo. Aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad del proceso de envasado en una empresa de conserva de pescado. Materiales y métodos. Se realizó una investigación aplicada con diseño de investigación preexperimental. Se utilizaron técnicas como el análisis de frecuencias absolutas y relativas, análisis de causa y raíz, estudio de tiempos, técnica del interrogatorio y análisis documental. Los instrumentos empleados fueron: diagrama de Pareto e Ishikawa, que ayudaron a identificar el proceso a mejorar para lograr el incremento de la productividad; cursograma analítico del operario, donde se registró la información del proceso de envasado, y se apoyó de un diagrama de recorrido para conocer la distribución del área; y hojas de análisis de tiempo que permitieron determinar los tiempos estándares. Resultados. Mediante el cursograma analítico se determinó que el 40.20 % representaban actividades que no agregan valor al producto; se obtuvo una productividad inicial promedio de 48.56 cajas/hora-hombre en relación a los meses de junio-agosto; se calculó un tiempo estándar de 645.33 segundos/caja; y mediante la técnica del interrogatorio se estableció un nuevo método de trabajo. Conclusiones. Con la aplicación del nuevo método de trabajo, se consiguió una distancia recorrida menor a la anterior y se estableció un mejor tiempo estándar producto de un efectivo método de trabajo que genera mejores resultados.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document