scholarly journals LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TICS, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. FORMACIÓN Y EDUCACIÓN EMPRESARIAL

2014 ◽  
Vol 1 (2) ◽  
pp. 91
Author(s):  
Federico Walas Mateo ◽  
Gabriel Balbo

<p align="justify">El paradigma de la Sociedad de la Información se fundamenta en la aplicación del conocimiento como variable clave en la generación de valor, y tiene como principal elemento difusor a la tecnología. Esta mancomunción entre información y tecnología se traduce en la mayor importancia que suman dia a dia en nuestra vida cotidiana las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs). El impacto del Uso de la Información como herramienta de mejora se manifiesta asimismo en la capacidad de innovación de las empresas, convirtiéndose de esta forma en un elemento central para lograr niveles de competitividad superiores. En la nueva economía, la empresa y la tecnología pensadas en forma racional no pueden estar aisladas, se encuentran inseparablemente vinculadas en el permanente transito hacia nuevos desafíos Este trabajo se focalizará en la problemática de la incorporación de TICs en el medio productivo, y la necesidad de reforzar la cultura empresarial en lo que se refiere a consideración de la tecnología y la innovación como medio de apalancamiento para la competitividad de las PyMEs. El objetivo general es el análisis y desarrollo de conceptos asociados a Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) de aplicación en el ámbito de la producción, y a la promoción de su implementación en distintos sectores tanto para lograr una mayor integración en las cadenas de valor, como así también facilitar el agregado de valor en productos o servicios. La metodología de trabajo incluye el desarrollo de un marco conceptual que describa el estado del arte de las TICs en ámbitos de la producción de clase mundial, y posteriormente el desarrollo de actividades para promover e incentivar el uso de estas herramientas tecnológicas en el ámbito empresario. Las actividades comprenden tareas de sensibilización, entrevistas con actores clave, y talleres de trabajo para discutir la temática.</p>

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document