Determinantes físicos del estado funcional en mujeres mayores de 60 años con artrosis de rodilla
Introducción: La afectación funcional es el aspecto que más discapacidad genera en los pacientes con artrosis de rodilla, por encima de la destrucción articular y de la afectación del movimiento. En este sentido, la funcionalidad y sus determinantes se han convertido en una prioridad para la decisión terapéutica más eficaz. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue explorar el estado de salud y los determinsntes físicos según el nivel de independencia funcional en mujeres mayores de 60 años con diagnóstico de artrosis de rodilla. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio observacional de corte transversal en el que fueron incluidas un total de 126 mujeres mayores de 60 años con diagnóstico de artrosis de rodilla. Se evaluó el perfil clínico, funcional y variables físicas: fatiga, equilibrio y fuerza de miembros inferiores. Resultados: La muestra fue dividida en dos grupos según su estado funcional: grupo con afectación funcional (n=71) y grupo sin afectación funcional (n=49). El grupo con afectación funcional presentó valores significativamente peores en las características clínicas. En las variables físicas se encontraron diferencias significativas entre grupos en el equilibrio (p<0,001) y fuerza de miembros inferiores. Conclusiones: El estado funcional se encuentra influido por los determinantes físicos.