scholarly journals Representaciones sociales de empleo y desempleo de trabajadores de la salud de Bogotá, Colombia y de Morelia, México

2018 ◽  
Vol 5 (2) ◽  
pp. 25
Author(s):  
Teresa M. Torres-López ◽  
María Guadalupe Quezada-Valadez ◽  
Juana Imelda Herrera-Pérez

Introducción: Los procesos intersubjetivos de los trabajadores de la salud en el marco de la cultura en que viven conforman las representaciones sociales (RS) sobre empleo y desempleo, las que permitirán acceder a su mundo de significados. Objetivo: Describir las RS de empleo y desempleo de trabajadores de la salud con el fin de comparar dos contextos Latinoamericanos Morelia, México y Bogotá, Colombia. Metodología: Se utilizó la técnica de listados de asociación libre a 84 participantes para conocer los temas y la organización de las RS, así como la descripción del núcleo central y los elementos periféricos. Resultados: Las RS empleo lo caracterizan como una actividad que genera una base económica a la vez que se obtiene bienestar, crecimiento personal que requiere de responsabilidad. Las principales diferencias son que en Bogotá se destaca a los compañeros y  la posibilidad crecimiento como una faceta positiva y como negativo la carga laboral, mientras que en Morelia se destaca la satisfacción que implica su realización y como un aspecto negativo el tiempo requerido. Las RS de desempleo son de un estado de inactividad que genera depresión e incertidumbre, además de problemas familiares y sociales. En las diferencias en Bogotá se cita la falta de dinero, la inestabilidad, la angustia y los problemas familiares; en Morelia su énfasis es en el ocio, la desocupación y sus efectos en la salud. Conclusiones: En las RS encontradas se identifican elementos que podrían relacionarse a la exposición a riesgos psicosociales y de condiciones precarias en el trabajo.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document