scholarly journals Feminismo/S. Entre el sincretismo y la paradoja

2019 ◽  
Vol 59 ◽  
Author(s):  
Camila Arbuet Osuna

El presente artículo se propone analizar las implicaciones políticas del carácter heterogéneo del/los feminismo/s. Esto supone las estrategias de expansión y crítica que componen su actual vitalidad, observando cómo su estructura paradojal convive con significativas capacidades sincréticas. Iniciaremos la discusión partiendo del debate sobre si el feminismo es uno o varios para pasar a indagar cómo estas tensiones entre lo uno y lo múltiple minan sus estrategias internas. Para ello nos detendremos en la plataforma “Para un feminismo ganador” del partido español Podemos y en ciertas peculiaridades cardinales del vínculo entre lo queer y el feminismo. Finalmente, como parte del mismo problema, observaremos las novedades que el instrumento del Paro Internacional de Mujeres propone en tanto experiencia masiva en 2017 y 2018. A lo largo del texto, las reflexiones serán acompañadas por el análisis de escenas actuales del/los feminismo/s argentino/s.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document