scholarly journals HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS DE TIPO FONOLÓGICO DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR DE DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR OFICIAL.

2015 ◽  
Vol 2 (2) ◽  
Author(s):  
Ivon Patricia Quessep

Objetivo: El alcance de este estudio se centró en caracterizar las habilidades metalingüísticas de tipo fonológico de los niños en etapa preescolar pertenecientes a las instituciones educativas Concentración Simón Araujo, y Simón Araujo - Sede “El Progreso”. Materiales y métodos: El trabajo investigativo fue de tipo exploratorio – descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 21 estudiantes de los grados transición, cuyas edades oscilaban entre los 5 años y los 6 años dos meses, a quienes se les aplicó la Prueba destinada a Evaluar Habilidades Metalingüísticas de Tipo Fonológico (PHMF) de Díaz y Yakuba, adaptada por Montes. Resultados: se evidenció que los niños evaluados tienen mejores habilidades de conciencia silábica que fonémica y, al mismo tiempo, la tarea de segmentación silábica es la que más fácilmente ejecutan; siendo la tarea de síntesis de secuencias fonémica la más difícil de desarrollar. Conclusiones: El desarrollo de las habilidades metalingüísticas de tipo fonológico se presenta como una secuencia de niveles que comienzan con la adquisición de la habilidad para identificar y manipular las sílabas, y en etapas posteriores se desarrolla la comprensión de las unidades sonoras discretas que integran la palabra. Palabras claves: Habilidades metalingüísticas, Conciencia fonológica, Conciencia fonémica, Conciencia silábica.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document