scholarly journals Sobre el aprovechamiento de recursos de origen animal en la región de Madrid durante el III milenio cal. AC: la fauna de los contextos calcolíticos del Sector 3 de Las Cabeceras (Pozuelo de Alarcón, Madrid)

2021 ◽  
pp. 177-218
Author(s):  
Marta Moreno García ◽  
Víctor Cantalapiedra Jiménez

Se presenta el análisis de un pequeño conjunto faunístico recuperado en las excavaciones del Sector 3 del yacimiento de Las Cabeceras, localizado en Pozuelo de Alarcón, Madrid. El material procede de los rellenos de 32 estructuras semisubterráneas de cronología calcolítica (primera mitad del III milenio cal. AC.) El espectro faunístico refleja el aprovechamiento de recursos ganaderos y en menor medida, de especies silvestres entre las que destaca el ciervo, los équidos y el uro. El sacrificio mayoritario de animales adultos y seniles sugiere el mantenimiento de cabañas ganaderas orientadas a la diversificación productiva (carne, lana, lácteos, piel, fuerza de trabajo, abono de los campos, etc.), si bien en el caso del porcino la ausencia de inmaduros y el dominio de cerdas de avanzada edad podría reflejar la producción de lechones destinados al intercambio entre asentamientos del ámbito local o regional. Igualmente, cabe destacar la contribución relativamente elevada de herbívoros silvestres de porte grande en relación a otros yacimientos coetáneos del centro peninsular.

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document