scholarly journals ¿Cómo lo hicieron? Rasgos comunes en la construcción de imágenes ficcionales en el arte

Octante ◽  
2020 ◽  
pp. e040
Author(s):  
Daniel Belinche ◽  
Ramiro Mansilla Pons ◽  
Juliana Schwindt ◽  
Sabrina Weingart
Keyword(s):  

Este artículo describe algunos lineamientos del trabajo áulico llevado a cabo en el seminario «¿Cómo lo hicieron? Rasgos comunes en la construcción de imágenes ficcionales en el arte», perteneciente al Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), destinado a estudiantes de todas las disciplinas artísticas, donde se articula una metodología analítica que, sobre la base de contenidos específicos del arte, privilegia el estudio en torno a la forma, los procedimientos, las operaciones, los recursos y las técnicas desarrolladas en las obras, observando especialmente aquellos tópicos que resultan comunes a las distintas disciplinas. A modo de ejemplo, se incluyen algunos análisis de obras en las que el tiempo resulta un componente destacable.

2016 ◽  
Vol 68 (2-3) ◽  
pp. 243-255 ◽  
Author(s):  
EM de Jesus ◽  
RP da Rocha ◽  
MS Reboita ◽  
M Llopart ◽  
LM Mosso Dutra ◽  
...  

1948 ◽  
Vol 3 (4) ◽  
pp. 525-527
Author(s):  
Pierre Chaunu
Keyword(s):  

Emilio A. Coni a réuni en un volume, paru à Buenos Aires en 1941, une série d'articles devenus introuvables, dispersés au cours d'une carrière active d'historien, de 1919 à 1930, dans La Nota par exemple ou dans les suppléments de La Nation. Ecrits le plus souvent sur un ton de polémique, ces articles offrent cependant de bonnes mises au point de la première histoire économique des pays de la Plata : disons de l'Argentine coloniale.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document