scholarly journals Retazos discursivos de la historia de la traducción: desde cicerón hasta la ilustración

Author(s):  
Lía De Luxán Hernández

En este artículo se ofrece una breve exégesis de la historia de la traducción desde Cicerón hasta la época ilustrada. Este viaje reflexivo tiene como primera parada unas máximas de Cicerón; luego se desembarca en Horacio y en Dryden; a continuación, se suben a bordo las reglas de decoro provenientes de Francia; y, ya una vez hecho esta primera parte del trayecto, podemos llegar con menos obstáculos a nuestra parada final: la teoría y práctica de la traducción en el siglo XVIII. Nos centraremos solamente en dos puertos: el de Reino Unido y el de España (pero siempre de manera concisa y reflexiva).

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document